Anterior <<< 4ª Etapa: PEÑARROYA/PUEBLONUEVO (C0) - EL GUIJO (CO) >>> Siguiente
La etapa de hoy es un constate diente de sierra, una serie continuada de toboganes sin grandes desniveles. Desde Peñarroya/Pueblonuevo nos dirigiremos hacia el norte para acercarnos al trazado de la TA y después giramos el este hacia Hinojosa del Duque. Continuaremos por carretera hacia El Viso y a su salida retomaremos el trazado original de la TA en la Cañada Real.
Tras desayunar en el hostal nos vamos a buscar la carretera A-449 y la cogemos en dirección Hinojosa, pero a poco más de 1 km de la salida del pueblo, a la altura de las Casas del Salitral, cogemos por la izquierda el camino de La Fuensanta la CO 9020, una pista de tierra ancha y cómoda que en los primeros km pica ligeramente hacia arriba en falso llano donde Manolo nos hace una de sus demostraciones de tirar de traca. Durante unos 10 km pedaleamos en dirección norte hasta encontrarnos con la carretera que va de Valsequillo a Hinojosa que la cogeremos por la derecha en dirección Hinojosa del Duque.

Empezamos a dejar atrás la Comarca del Valle del Guadiato y nos dirigimos a la del Valle de Los Pedroches. En menos de 4 km nos encontramos por la derecha la presa del Cascajoso con un color arcilloso oscuro que para nada invita a bañarse.

Continuamos por la carretera y en poco más de 12 km llegamos a Hinojosa del Duque, donde paramos a tomar café y hacer visita turística admirando La Parroquia de San Juan Bautista que es conocida como Catedral de la Sierra, pero lo de Catedral es un eufemismo ya que no pasa de una simple parroquia. Declarada Monumento Nacional en 1981, son varios los estilos arquitectónicos que en ella figuran, su gran portada plateresca, sus naves de estilo gótico flamígero y su bajo coro románico.

Salimos de Hinojosa por carretera en dirección a El Viso, son algo más de 16 km prácticamente llanos con un único socavón para cruzar el río Guadamatilla. En El Viso paramos para hidratarnos un poco con el rubio elemento y decidimos que ya está bien de asfalto y que hay que ir a buscar el track de la TA que va por la Cañada Real. Martín no se encuentra bien y decide coger la furgo.

Abandonamos El Viso por la N-502 en dirección norte y en poco más de 5 km nos encontramos con la Cañada Real de la Mesta que la cogemos por la derecha. Se acabó el amorcillamiento y empieza lo divertido. Los últimos kilómetros por la cañada tienen un perfil que parece la calcomanía de un puñado de estalagmitas. A a veces por pista buena, otras echando pie a tierra, entre matorral y encinas, iremos vadeando lechos de arroyos secos uno tras otro con algunos tramos arenosos que hay que ir con cuidado, de hecho alguno se pega un barrigazo en el suelo pero sin consecuencias, solo un poco de "chapa y pintura".

En fin como queda dicho unos kilómetros muy divertidos que van haciendo mella en los acalorados cuerpos pues tampoco hay mucha sombras en el recorrido y "el lorenzo" pega de lo lindo.

Al final llegamos a El Guijo, unos excitados por la adrenalina de los últimos km y otros echando pestes, pero todos con mucha sed de cerveza, así que nada más entrar en el pueblo nos fuimos al bar que hay pegado a la iglesia y lo dejamos seco.

Después a comer a la Casa Rural donde nos hopedábamos y donde nos encontramos a Martín descansando. el estómago lo tenía a mal traer y ni siquiera lo despertamos para comer. Nos hospedamos en C. R. Cañadas Reales 957 .159.101, 30 € x pers alojamiento y desayuno. Buenas instalaciones, tienen piscina y hacen comidas, un trato exquisito con muy buena relación calidad/precio.

Tras la comida, una siesta relajante, bañito en la piscina y después paseo por el pueblo. Martín se levantó para la cena, el hombre estaba "apalizado"